Programa Diploma
Bachillerato Internacional
El IES Fernando de Herrera es uno de los centros andaluces que cuenta, en su oferta educativa, con el Programa del Diploma del Bachillerato Internacional.
La Organización del Bachillerato Internacional (BI), fundación sin ánimo de lucro con sede en Ginebra, establece en su declaración de principios que tiene como meta “formar jóvenes solidarios, informados y ávidos de conocimiento, capaces de contribuir a crear un mundo mejor y más pacífico, en el marco del entendimiento mutuo y el respeto intercultural. En busca de la consecución de este objetivo, la Organización colabora con establecimientos escolares, gobiernos y organizaciones internacionales para crear y desarrollar programas de educación internacional exigentes y métodos de evaluación rigurosos”.
El Programa del Diploma del Bachillerato Internacional cuenta con el reconocimiento y el respeto de prestigiosas universidades de todo el mundo gracias a sus rigurosos métodos de evaluación, lo cual incrementa las posibilidades del alumnado para continuar sus estudios universitarios en otros países.
El objetivo del PD es ofrecer una educación que permita a los alumnos comprender las complejidades del mundo que los rodea, así como desarrollar las habilidades y aptitudes necesarias para emprender acciones responsables con vistas al futuro. Los programas proporcionan una educación que trasciende las fronteras disciplinarias, culturales, nacionales y geográficas, y que fomenta una postura de participación crítica, ideas estimulantes y relaciones significativas.
El Programa del Diploma (PD) no sustituye de ningún modo a las enseñanzas españolas de Bachillerato. Los centros docentes de titularidad pública como el nuestro, autorizados para impartir el PD, compatibilizan ambas enseñanzas. De manera que preparamos a los alumnos tanto para la obtención del título del Bachillerato nacional como para la del Diploma del Bachillerato Internacional, simultaneando así ambas titulaciones.
El perfil de aprendizaje del IB
El perfil de la comunidad de aprendizaje del Bachillerato Internacional (IB) es un conjunto de diez atributos que describen las cualidades que se busca desarrollar en los estudiantes. Estos atributos representan un amplio espectro de capacidades y responsabilidades humanas que van más allá del éxito académico. A través del desarrollo de los atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje, la educación del IB busca capacitar a los jóvenes para el aprendizaje durante toda la vida, tanto de forma independiente como en colaboración con otras personas.
Indagadores
Cultivamos nuestra curiosidad, a la vez que desarrollamos habilidades para la indagación y la investigación. Sabemos cómo aprender de manera autónoma y junto con otros. Aprendemos con entusiasmo y mantenemos estas ansias de aprender durante toda la vida.
Informados e instruidos
Desarrollamos y usamos nuestra comprensión conceptual mediante la exploración del conocimiento en una variedad de disciplinas. Nos comprometemos con ideas y cuestiones de importancia local y mundial.
Pensadores
Utilizamos habilidades de pensamiento crítico y creativo para analizar y proceder de manera responsable ante problemas complejos. Actuamos por propia iniciativa al tomar decisiones razonadas y éticas.
Buenos comunicadores
Nos expresamos con confianza y creatividad en diversas lenguas, lenguajes y maneras. Colaboramos eficazmente, escuchando atentamente las perspectivas de otras personas y grupos.
Íntegros
Actuamos con integridad y honradez, con un profundo sentido de la equidad, la justicia y el respeto por la dignidad y los derechos de las personas en todo el mundo. Asumimos la responsabilidad de nuestros propios actos y sus consecuencias.
De mentalidad abierta
Desarrollamos una apreciación crítica de nuestras propias culturas e historias personales, así como de los valores y tradiciones de los demás. Buscamos y consideramos distintos puntos de vista y estamos dispuestos a aprender de la experiencia.
Solidarios
Mostramos empatía, sensibilidad y respeto. Nos comprometemos a ayudar a los demás y actuamos con el propósito de influir positivamente en la vida de las personas y el mundo que nos rodea. Audaces Abordamos la incertidumbre con previsión y determinación. Trabajamos de manera autónoma y colaborativa para explorar nuevas ideas y estrategias innovadoras. Mostramos ingenio y resiliencia cuando enfrentamos cambios y desafíos.
Equilibrados
Entendemos la importancia del equilibrio físico, mental y emocional para lograr el bienestar propio y el de los demás. Reconocemos nuestra interdependencia con respecto a otras personas y al mundo en que vivimos.
Reflexivos
Evaluamos detenidamente el mundo y nuestras propias ideas y experiencias. Nos esforzamos por comprender nuestras fortalezas y debilidades para, de este modo, contribuir a nuestro aprendizaje y desarrollo personal.
Las cinco categorías de habilidades que se fomentan en el IB son las siguientes:
Habilidades de pensamiento, incluidos el pensamiento crítico, el pensamiento creativo y el pensamiento ético
Habilidades de investigación, incluidas habilidades como la comparación, el contraste, la validación y la priorización de información
Habilidades de comunicación, incluidas habilidades como la comunicación oral y escrita, la escucha eficaz y la formulación de argumentos
Habilidades sociales, incluidas la habilidad de establecer y mantener relaciones positivas, habilidades de escucha y la resolución de conflictos
Habilidades de autogestión, incluidas habilidades de organización, como la gestión del tiempo y las tareas, y habilidades afectivas, como el manejo del estado de ánimo y la motivación
Países y universidades que reconocen el IB
Los graduados del IB llegan a la universidad con una base sólida para cursar sus estudios de grado, no solo desde el punto de vista académico, sino también por su gran autosuficiencia y resiliencia. El Programa Diploma del Bachillerato Internacional puede dar a los alumnos una ventaja competitiva, ya que contribuirán a que sean admitidos en la universidad y la carrera profesional que elijan, a que sobrelleven bien la transición a la universidad y, en última instancia, a que obtengan mejores resultados cuando se gradúen en la universidad.
El IB forma a jóvenes líderes con motivación personal que pueden contribuir a consolidar el prestigio académico y la estrategia de internacionalización generales de una universidad. Un gran número de gobiernos locales y nacionales de todo el mundo reconocen que los programas del IB ofrecen currículos y titulaciones acreditados a nivel internacional. Algunas de las universidades más selectivas del mundo reconocen el diploma del IB y consideran que nuestros alumnos están entre los de mayor rendimiento en sus áreas de estudio. El IB envía certificados de calificaciones finales a unas 4.500 universidades de 110 países, entre los que se encuentran como destinos principales Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania, Hong Kong y la India.
Puede usted consultar la base de datos que recoge una selección de países, estados y provincias que reconocen al Bachillerato Internacional y son los destinos más populares entre el alumnado del IB. Actualmente, hay aproximadamente 100 países disponibles.
https://recognition.ibo.org/es-ESSi alguna universidad no ha añadido información a la base de datos, no implica que no reconozca el Bachillerato Internacional. Le recomendamos que consulte directamente en el sitio web de la universidad su política de reconocimiento del IB.
Cómo funciona el PD
A lo largo de los dos años del Programa del Diploma, el alumnado cursa seis asignaturas elegidas de los seis grupos de asignaturas optativas. Cada estudiante debe cursar un mínimo de tres asignaturas (y un máximo de cuatro) del Nivel Superior (NS) , y el resto del Nivel Medio (NM).
En nuestro centro las asignaturas a elegir son las siguientes:
Grupo de asignaturas | Asignaturas de NM | Asignaturas de NS |
---|---|---|
Estudios de Lengua y Literatura | Lengua y Literatura | |
Adquisición de Lenguas | Latín | Inglés Francés |
Individuos y Sociedades | Gestión Empresarial Historia |
Historia |
Ciencias | Física Química Biología |
Biología |
Matemáticas | Matemáticas: Análisis y Enfoques Matemáticas: Aplicaciones e Intepretación |
Matemáticas: Análisis y Enfoques |
Cada asignatura de nivel medio tiene 150 horas lectivas y cada asignatura de nivel superior 240 horas lectivas.
Además, el alumno redacta una monografía, completa el curso de Teoría del Conocimiento (TdC) y participa en Creatividad, Actividad y Servicio (CAS). A estas materias se las denomina Componentes Troncales del PD
Calificaciones y obtención del título
Todos los alumnos obtienen los resultados de los cursos individuales (certificados de asignaturas), con una nota de entre 1 (la más baja) y 7 (la más alta) para cada asignatura cursada. Los alumnos del Programa del Diploma reciben, además, los resultados de los componentes troncales del PD indicados mediante los descriptores A,B,C,D y E.
La puntuación máxima que puede obtenerse es de 45 puntos, distribuidos de la siguiente manera:
- 42 puntos correspondientess a las 6 asignaturas optativas (7 puntos máximo por cada asignatura)
- 3 puntos adicionales correspondientes a la valoración conjunta de la calificaciones obtenidas en Teoría del Conocimiento y la Monografía
Para obtener el título del Diploma del Bachillerato Internacional (IB), los estudiantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Completar todos los requisitos de CAS
- Obtener al menos 24 puntos en total
- Recibir una calificación en todas las asignaturas, TdC y la Monografía
- Recibir como mínimo una D en TdC y la Monografía
- Recibir como mínimo un 2 en todas las asignaturas
- No obtener más de dos calificaciones de 2
- No obtener más de tres calificaciones de 3 o inferiores
- Obtener al menos 12 puntos en las asignaturas de Nivel Superior (para los alumnos/as matriculados en cuatro asignaturas de NS, contarán las tres calificaciones más altas)
- Obtener al menos 9 puntos en las asignaturas de Nivel Medio (los alumnos/as matriculados en dos asignaturas de NM deberán obtener al menos 5 puntos en este nivel)
La evaluación
La evaluación desempeña un papel fundamental tanto para apoyar el aprendizaje de los alumnos como para medirlo. La evaluación del IB se basa en principios sólidos y fiables, que nos permiten ofrecer métodos justos y transparentes para evaluar el desempeño académico de los alumnos. Hoy en día, la evaluación del IB goza de un amplio reconocimiento por sus ambiciosos estándares de integridad académica.
El Bachillerato Internacional (IB) evalúa el trabajo de los alumnos como prueba directa de su nivel de logro con respecto a los objetivos establecidos para los cursos del Programa del Diploma (PD). Los procedimientos de evaluación del PD miden hasta qué punto los alumnos dominan las habilidades académicas avanzadas para cumplir dichos objetivos. Los resultados del alumno se determinan midiendo su desempeño en relación con unos estándares previamente establecidos, y no con respecto al trabajo de los demás alumnos.
La evaluación del PD consta de dos convocatorias de exámenes anuales, que tienen lugar en mayo y noviembre de cada año civil. El proceso de evaluación tiene dos componentes:
-
Evaluación externa
En la mayoría de las asignatura del PD, el primer componente clave de la evaluación son los exámenes escritos, corregidos por examinadores con capacitación profesional. Para garantizar una evaluación justa y coherente del trabajo de los alumnos, en el proceso de evaluación intervienen casi 9.000 examinadores capacitados de todo el mundo. Este proceso incluye el desarrollo, la corrección y la moderación de evaluaciones.
-
Evaluación interna
El segundo componente clave es la evaluación interna, que está a cargo de los profesores de los alumnos del PD. La evaluación interna se realiza evaluando:
- Trabajos orales de lenguas
- Trabajo de campo en Geografía
- Trabajo de laboratorio en Ciencias
- Investigaciones en Matemáticas
- Representaciones artísticas